En la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC) estrenamos web. La renovación del viejo site, coordinada por la periodista malagueña Elena Sanz, ha sido una de las primeras medidas llevadas a cabo por la nueva Junta Directiva surgida de las elecciones del pasado otoño.
Algunas de sus novedades más visibles, además del lavado de cara y la modernización del diseño –más simple, sobrio y navegable–, son la bolsa de empleo y los directorios de los blogueros y twitteros asociados. Por lo que respecta a su filosofía, objetivo de la nueva web será el de potenciar y facilitar la comunicación profesional entre socios de toda España, muchos de ellos desconocidos entre sí, con una nueva sección en la que los periodistas y divulgadores científicos den a conocer su proyectos, publicaciones, inquietudes e iniciativas profesionales; para servir no sólo como foro de encuentro e intercambio de información y noticias, sino también como escaparate de lo que están haciendo en cada momento los comunicadores de ciencia españoles en su país y en el mundo.
Además de una gran parte abierta a todo el público interesado en la actualidad científica –a través de los servicios especializados de noticias Eurekalert!, AlphaGalileo, KSJ Tracker, SINC y Madrid+d– la nueva web dispone de secciones restringidas y cuenta con un blog en el que todos los asociados pueden publicar regularmente. También proporciona acceso directo a las redes sociales Facebook, Twitter y Linkedin.
La AECC es miembro de la Asociación de Periodistas Científicos de la Unión Europea (EUSJA) y de la Federación Mundial de Periodistas de Ciencia (WSFJ).
Comentarios recientes